En respuesta al informe de visita de control N.º 017-2025-OCI/0353-SVC, emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI), la Gerencia de Seguridad Ciudadana, encabezada por el Crnl. Wilder Rodríguez Arapa, aclaró diversos puntos relacionados con el funcionamiento del sistema de videovigilancia y la operatividad de la flota vehicular destinada a la seguridad.
Uno de los aspectos observados por el informe señala que 46 cámaras de videovigilancia adquiridas por la entidad se encuentran inoperativas debido a retrasos en la instalación de antenas direccionales. Al respecto, el gerente de Seguridad Ciudadana aseguró que las cámaras están operativas.


Rodríguez Arapa detalló que las cámaras instaladas son del tipo PTZ de última tecnología y que están funcionando en el Cercado de la ciudad. Además, explicó que se están colocando nuevas antenas punto a punto, las cuales ofrecen mayor alcance y mejor calidad en la interconexión de las cámaras. “Estamos reemplazando antenas que datan del 2009 y que generan distorsión en la imagen. Por ello, se han adquirido 60 nuevas antenas que permiten una mejor transmisión de datos y mayor nitidez en las imágenes”, indicó.
Sobre el segundo punto del informe, que advierte la falta de interconexión entre el sistema de videovigilancia local y otros sistemas de telecomunicaciones, el gerente informó que se ha coordinado con la Policía Nacional del Perú para que un efectivo esté presente de manera constante en la central de seguridad ciudadana. Esto permite reportar directamente cualquier incidencia al sistema policial de comunicaciones. Asimismo, señaló que el D.S. N.º 1218-2015-IN, si bien establece que las entidades públicas y privadas que tienen cámaras de videovigilancia deben interconectarse con la PNP, Bomberos, Defensa Civil, entre otros, no es exigible específicamente a las municipalidades, y además la norma no está vigente. Esta disposición se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha límite para la presentación del informe al Ministerio del Interior.


Respecto a la observación relacionada con seis vehículos, el funcionario aclaró que ambas ambulancias están operativas y al servicio de la población arequipeña. En cuanto a los buses, precisó que estos se encuentran en proceso de mantenimiento y a la espera de la revisión técnica, para ser reincorporados próximamente a las tareas de patrullaje y asistencia.
La municipalidad reafirma su compromiso con la transparencia y la mejora continua de los servicios de seguridad en beneficio de la ciudadanía.