Igualmente, el INEI reportó que en el año 2016, el Producto Bruto Interno de Arequipa se incrementó en 26,3%, cifra mayor respecto al crecimiento nacional (3,9%): Este resultado es explicado por el comportamiento positivo de las actividades de Extracción de Petróleo, Gas y Minerales (98,4%), Electricidad Gas y Agua (12,9%), Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información (7,5%) y Construcción (6,1%), entre otras.
Por otro lado, de acuerdo con la información proporcionada por los Ministerios de Agricultura y Riego y Energía y Minas, en el 2016, el departamento de Arequipa fue el primer productor de los siguientes productos a nivel nacional: ajo (72,6%), cebolla (64,4%), alfalfa (44,0%), zanahoria (36,8%), zapallo (28,7%), molibdeno (37,2%) y cobre (22,3%).
Cabe señalar que al año 2016, el 76,5% de las viviendas en el departamento Arequipa tienen título de propiedad, resultado mayor en 21,5 puntos porcentuales al promedio nacional (55,0%). Mientras que el porcentaje de hogares que tienen acceso al servicio de agua y energía eléctrica por red pública alcanzó 93,2% y 97,2%, respectivamente; en tanto, el 76,9% tiene desagüe por red pública Además, el 73,8% de los hogares utiliza solo gas para cocinar.