¡Tarjeta roja a la corrupción!

En los últimos años Arequipa estuvo sumida en el retraso, con obras paralizadas y actos de corrupción que terminaron por golpear al ciudadano.

Hemos encontrado una municipalidad vapuleada por la mano de aquellos que prometieron cuidarla y hacerla respetar. Sin embargo, terminaron por servirse de ella y hoy los más necesitados sufren las consecuencias.

Hoy estamos comprometidos con superar las adversidades y sacar del abismo a la municipalidad en base a un plan de acción desarrollada con la asesoría de un equipo multisectorial de profesionales técnicos.

En ese sentido, se identificó 3 polos de desarrollo en los cuales se articulará el trabajo para la presente gestión 2023-2026. El desarrollo económico-comercial desde el Cono Norte de la ciudad, el turístico desde el Cono Sur y el industrial tomando como punto de partida La Joya.

Considerando que la comunicación vial es de vital importancia para el desarrollo económico local y para el reordenamiento del tránsito vehicular, tenemos como objetivo asfaltar 40 Kilómetros de la carretera Yura-Yuramayo que unirán al distrito de Yura (Ciudad de Dios) con San Juan de Siguas y Vítor (Altura Cerro Negro).

Reestructuraremos el Sistema Integrado de Transportes (SIT) a fin de ampliar el servicio a las zonas más alejadas de nuestra ciudad y se dará apertura a nuevos taxistas, previa evaluación mediante un estudio técnico sobre la oferta y demanda.

La elaboración de un correcto Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) es el punto de partida para el ordenamiento de la ciudad. Con los papeles, el proyecto “Mi casa ya” permitirá agilizar los procesos y trámites para la formalización de la propiedad informal de 1000 asociaciones de vivienda.

Asimismo, la construcción de un Eje Residencial para unir la Vía 54, desde Cerro Colorado, pasando por Cayma, Alto Selva Alegre, Paucarpata hasta llegar a Socabaya es una tarea primordial en esta gestión.

El agua es un derecho constitucional de cada ciudadano, es por eso que la construcción de represas en los distritos de Yarabamba y Sabandía, en coordinación con la empresa privada también es una tarea a realizar.

Estas son algunas de los retos que hemos iniciado desde el 1 de enero, fecha en que asumimos la gran responsabilidad de conducir Arequipa, tarea que ustedes amigos nos encomendaron. El trabajo es arduo y el camino largo y ahora solo queda trabajar.

ING. VICTOR HUGO RIVERA CHAVEZ

Alcalde de Arequipa

Noticias recientes

El Alcalde

Alcalde de Arequipa buscará que simulacros se hagan de manera descentralizada en cada distrito de la provincia

El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, propuso que los simulacros...

Municipalidad de Arequipa realizó Audiencia Pública 2023 para rendir cuentas presupuestales a la ciudadanía

Por primera vez en la historia de la Municipalidad Provincial de Arequipa y...

Arequipa impulsará políticas para el desarrollo de las Mypes

El 15 de mayo se celebra el Día Nacional de la Micro y...

Comité de Damas del Municipio Provincial atenderá necesidades de los comedores populares de Arequipa

Partiendo de la premisa de gestionar apoyo para mejorar el servicio de los...

Realizan I Encuentro de alcaldes de la red regional de municipios y comunidades saludables

Comprometidos con el bienestar y la salud de la población, la municipalidad de...

As you collect data from students, you can also view it together with them in the form college-homework-help of a group snapshot in a graph.