El Ministerio del Ambiente (MINAM) realizó hoy la entrega oficial de 46 camiones compactadores a la provincia de Arequipa.

El evento contó con la presencia del viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Martín Romero La Puente; el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez; y diversos alcaldes distritales.

Esta entrega forma parte de un proyecto integral de gestión de residuos sólidos impulsado por el MINAM y financiado por el Banco Alemán KFW. Con una inversión total de S/ 236 630 448.76 millones de soles, el proyecto beneficiará a 18 distritos de la provincia de Arequipa y a más de un millón de habitantes, contribuyendo significativamente a una gestión moderna, eficiente y sostenible de los residuos.

Además de la flota de camiones compactadores, el proyecto incluye:
• La construcción del mejor relleno sanitario del país, con una vida útil estimada de más de 20 años.
• La construcción de dos plantas de tratamiento de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, que optimizarán la segregación y valorización de los residuos.
• La instalación de una planta de tratamiento de lixiviados, para el manejo adecuado de los líquidos contaminantes generados en el relleno sanitario.
• La generación de proyectos para el aprovechamiento del gas metano, con fines de producción de energía eléctrica, fomentando el uso de tecnologías limpias y renovables.

Actualmente se encuentra en marcha la segunda licitación para la adquisición de 112 vehículos destinados a fortalecer la gestión de residuos sólidos en la provincia de Arequipa. Esta flota estará compuesta por motofurgones lavacontenedores, trimotos tolva, camiones lava contenedores, camiones baranda de distintas capacidades (8, 12, 15 y 20 m³), camiones compactadores de 10 m³, camionetas doble cabina 4×4 y camiones satelitales tipo volquete.

Este equipamiento complementará las acciones iniciadas hoy, fortaleciendo la infraestructura operativa de los municipios y promoviendo una gestión integral de residuos sólidos más eficiente en toda la provincia de Arequipa.

Cabe mencionar que este proyecto se está llevando a cabo como parte de un contrato de préstamo entre el Gobierno Peruano y la Cooperación Alemana implementada por la KfW, destinado a mejorar la calidad ambiental en diversas ciudades del país, en la cual está incluida la provincia de Arequipa. La ejecución del proyecto está a cargo de la Unidad Ejecutora 003 Gestión Integral de Calidad Ambiental (UE 003 GICA) del MINAM.