La Municipalidad de Arequipa a través de sus diversas gerencias y subgerencias implementó el Plan Semana Santa 2025 , estrategia diseñada para garantizar la seguridad , orden y fluidez en el tránsito durante las celebraciones religiosas que congregan a miles de fieles en el centro histórico de la ciudad.

Uno de los principales objetivos del plan fue reducir el tumulto de gente en las zonas más concurridas, especialmente en las iglesias del Centro Histórico.

Para ello, personal de la Municipalidad realizó labores de control en los accesos y en las inmediaciones de estas iglesias. Se establecieron puertas diferenciadas para el ingreso y salida de los asistentes, se reforzaron los controles en las entradas principales , permitiendo agilizar el ingreso de los fieles y evitar aglomeraciones que podrían poner en riesgo la seguridad.

En las calles aledañas , como la calle San Agustín, personal municipal en coordinación con la Policía Municipal llevó a cabo operativos de control de comercio ambulante . Se recuperaron vías públicas que estaban siendo ocupadas por comerciantes informales , incluyendo puestos de comida y otros vendedores ambulantes , especialmente en vías de doble acceso y en zonas cercanas a las iglesias.

Un ejemplo de ello fue la implementación de un carril exclusivo en la calle San Agustín, destinado para los comerciantes formales , mientras que el otro carril se destinó como desfogue para el ingreso y salida de los fieles.

Con estas acciones se buscó reducir los incidentes y facilitar el acceso a las iglesias , permitiendo que miles de fieles puedan participar en las actividades religiosas con mayor comodidad y seguridad.

La recuperación de vías públicas y el orden en el comercio ambulante contribuyeron a mantener la integridad del patrimonio histórico y la imagen de la ciudad